JURADOS
Competencia Nacional
de Cortometrajes
de Cortometrajes
_m.png)
Silvia Gabriela Romero
Directora, productora y programadora del "16° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" junto a Fabián Sancho. Curadora de ciclos, muestras, focos y actividades en mercados de cine nacionales e internacionales. Desarrolló tareas de programación de Cine Inusual para el canal de TV “Ciudad abierta”. Editora y Cronista del Sitio Internacional de Cine y Festivales: www.primordiales.com.ar. Fue corresponsal de "Revista Godard!" y autora del capítulo referido a la "Saga de Frankenstein" en "Hammer Films, la leyenda del horror británico".
_m.png)
Robinson Diaz
Comunicador audiovisual egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entre sus
trabajos destacan la asistencia de dirección en La Calma (2011), La Espera (2013) y Solo te puedo
mostrar el color (2014). Dirigió junto a Lorena Best el largometraje A punto de despegar (2015),
obteniendo reconocimientos en el FIC Valdivia, Festival Internacional Transcinema y en la Semana
del cine de la Universidad de Lima. Fue miembro del Festival Internacional de cine Lima
Independiente y actualmente es programador de Frontera-Sur, festival internacional de cine de no
ficción, y del cineclub El libro de la imagen.
_m.png)
José Luis Torres Leiva
Director, guionista, productor y montajista. Entre su obra resaltan los cortometraje “Obreras
saliendo de la fábrica” (2005), “Sobre cosas que me han pasado” (2018); y los largometrajes
“Ningún lugar en ninguna parte” (2003), “El cielo, la tierra y la lluvia” (2008), “Verano” (2011), “Ver
y escuchar” (2013), “El viento sabe que vuelvo a casa” (2016) y Vendrá la muerte y tendrá tus
ojos” (2019), los cuales han recibido múltiples premios en festivales internacionales. Es también
docente de cine en diversas universidades y talleres. En la actualidad es considerado uno de los
cineastas más relevantes del cine latinoamericano contemporáneo.
Manifestaciones
_m.png)
Ildefonso Mercadillo
Egresado de la Licenciatura en Cinematografía por la Universidad Centro, es director y editor de
cine y video. Su carrera abarca proyectos de ficción, documental, cine ensayo, video experimental
y videoclips; participando con sus obras en diversos festivales internacionales. Es director del
Festival de Video Latinoamericano Videotitlán. Como docente ha participado en encuentros y
talleres dedicados al cine comunitario, impartiendo talleres de videocreación y exhibiendo los
trabajos realizados en festivales como FICMA MX e INKA FEST.
_m.png)
Diana Daf Collazos
Artista interdisciplinaria, realizadora audiovisual y gestora cultural. Ha realizado diversos trabajos
en arte acción/ performance, fotografía, video arte y cine documental; los cuáles ha compartido
en diferentes encuentros y festivales nacionales e internacionales. Actualmente es co- gestora de
elgalpon.espacio y de la sala de cine independiente elgalpon.transcinema. ¨Círculo de Tiza¨, su
primer largometraje en co-dirección fue reconocida como la mejor película peruana en el Festival
de Cine de Lima del presente año.